Suena con fuerza que hasta cinco equipos van a cambiar lo que lucen ahora (Nuggets, Wolves, Hornets, Magic y Kings), y que Milwaukee Bucks se les sumarían al presentar un uniforme alternativo que llevo tiempo anunciando. En otro lado leía que por fin los Raptors presentarían su esperado alternativo negro, algo que quizás venga acompañado de la recolorización del que es el logo oficial de la franquícia, a pesar de lo mucho que lo esconden...
Por partes: lo del uniforme alternativo de los Bucks lo daría como 100% seguro, pues han pasado ya dos años desde que presentaron el cambio de estilo, y contando además con la tirada que tendrá su rojo en china está claro que ha llegado el momento de sacarlo a la luz. Sería bonito que incluyera el nombre de la ciudad en vez del del equipo, pues solo el uniforme alternativo que al final no lucieron entre los años 2003 y 2006 contemplaba la opción de homenajear la ciudad que acoge al equipo.
Luego está el alternativo de los Raptors, que por su parecido a la gama de Chicago, Philadelphia y Houston (que también tienen uno diseñado, y sería injusto que permitieran el uno y en cambio el otro no) no me creeré que sale por fin a luz hasta que lo vea. No hay que olvidar la manía que la NBA ha cogido con los uniformes negros, a los que solo quiere como principales de la franquícia y no como alternativos (a excepción de casos clásicos como Bulls).
¿Podrían llegar más uniformes alternativos el año que viene? Yo no he oído nada al respecto. Los Hawks aún tienen que esperar un año, los Rockets no quieren sacar un gris, los Grizzlies no se deciden (algo que no entiendo, hace ya años que podrían tener uno), los Knicks no ven claro sacar un naranja, los Spurs no se atreven a hacer de una vez uno gris... Lo veo difícil, de salir los de Bucks y Raptors quedarán sin tener ninguno estos cinco equipos. A Knicks y Spurs no les veo muy por la labor, mientras que los Rockets quizás recoloreen el gris del logo por amarillo y saquen uno en este color, no veo muchas más opciones. Hawks sacarán uno, y los Grizzlies son para mi el ejemplo más raro de la liga, pues tienen una gama atractiva y un azul claro les pegaría la mar de bien.En fin, vayamos ya a los cambios drásticos que se avecinan. El de los Nuggets sorprende un poco porqué apenas hace cinco años que presentaron el diseño nuevo (coincidió con la llegada de Melo). Supongo que quieren aprovechar el tirón comercial de su pareja de oro, y no creo que el cambio sea drástico. Pienso que adaptarán el diseño del local y visitante al estilo del alternativo, es decir, cogerán el patrón del alternativo y recolorearán los otros dos. Me extrañaría un cambio total, creo que este uniforme tiene aún vida por delante así que mi apuesta es que acabarán decantándose por esto.
El caso de los Hornets merece mucho más tiempo y análisis, y es algo que lleva rumoreándose desde la introducción del logo de la fleur de bee. Siempre he criticado de su gama el hecho de tener dos tonos claros, error que los Nuggets no cometieron en su día al decantarse por el azul marino en vez del amarillo. Hay otro punto a criticar, y es que como leí el otro día en algún sitio el suyo parece un uniforme de NBDL más que de NBA, por colores, diseño...
Veo dos opciones. La primera es que hagan como media liga y se decanten por un azul oscuro, el mismo que vemos en el logo que presentaron el verano pasado. Aparte de su ya famoso teal (azul verdoso), del que yo no me desprendería, el color principal es un azul que dista mucho del púrpura clásico de la franquícia. Creo que este será el color principal elegido, y que esperaremos hasta la campaña 2010-2011 para volver a verles vestir de un tono claro con su azul verdoso clásico.La versión oficial dice que el uniforme es de color Mardi Grass Blue, algo que confunde un poco siendo el verde, el púrpura y el amarillo los colores de este festival típico de New Orleans (motivo por el cual los Jazz vestían con estos colores en sus inicios). Yo apuesto a que el cambio es en dirección a lo que digo arriba, pero si por gustos fuera los Hornets deberían vestir los colores de Mardi Grass, huérfanos de equipo que los luzca desde que los Bucks volvieron al rojo.
Por cierto, he oído (no sé porqué digo oído si siempre es leído) en dirección a que el uniforme de los Hornets recuperará las barras que vimos en los de Charlotte y Orlando en los noventa. Será algo sutil supongo, habrá que estar atentos a este cambio revolucionario al que quizás se una el equipo que he citado y del que os voy a hablar a continuación...
Llegamos ya a los Magic, equipo que cambia de uniforme otra vez, como hace en cada aniversario. El que lucen actualmente es muy soso para una franquícia teóricamente mágica y fantástica, y además no pueden presentar un alternativo por el baneo hacia el color negro. Así pues, como en el aniversario diez y quince, los Magic nos presentarán algo nuevo.
Quizás se decanten también por franjas verticales como los Hornets, volviendo a los inicios de la franquícia. Otra opción que gana peso es que el negro vuelva a ser el color elegido para el uniforme visitante, con lo que el azul clásico llegaría también en la campaña 2010-11. Me extrañaría mucho que cambiaran de colores, la verdad es que sería un error que lo hicieran.Ojalá se decanten para algo parecido a lo que os presento en la imagen, un precioso diseño que un forero de Sports Logos hizo en su día y del que me enamoré desde el primer momento. Reúne todas las cualidades para ser un gran uniforme de aniversario (que por supuesto durará mucho más que el año de celebración del vigésimo), además de no cambiar en exceso los elementos definitorios de la franquícia a lo largo de todo su recorrido en la liga.
Soy consciente de haberme saltado los Timberwolves, pero les recuperaré más adelante. Toca el turno de los Kings, un equipo sobre el que no me atrevo a pronunciarme, puesto que pueden hacer cualquier cosa. No hay que olvidar que el púrpura es color de la franquícia desde el año 1994, y que a pesar de lo bien que les fue en la era Adelman los colores clásicos son el azul celeste u oscuro y el rojo.
Posiblemente recoloreen el logo y presenten uniformes nuevos aprovechando la inscripción que presentaron por el dorado y que es preciosa. No creo que sigan con el púrpura, el negro y el dorado como colores principales, me decanto más por un cambio drástico en su caso, volviendo a unos colores demasiado vistos ya en la liga, con lo cuál sería preferible un azul claro que uno oscuro.
Y llego finalmente a mis Timberwolves, que también celebrarán su vigésimo aniversario la próxima campaña (dios quiera que lo hagamos con Rose o Beasley en la plantilla, aunque me temo que a nosotros nos toca Mayo). Tras muchos años siendo los peor vestidos de la liga llega el ansiado cambio, que aunque debería posiblemente no arrastre consigo un cambio de logo. Será al estilo Hawks (aunque sin recolorear espero), presentando un logo secundario más definitorio que el principal y que espero que no sea tan de dibujos animados como el de los georgianos.
El negro quedará atrás y el azul seguirá siendo protagonista, pero con el verde como gran aliado para salir a luz la temporada 2010-11. Azul y verde, gama de colores que no debería cambiarse y que puede dar mucho juego en unos uniformes que supongo que saldrán a luz la noche del Draft. Quienes ya los han visto han observado el parecido con el de los Mavs (espero que no sea por el juego de azules).En fin, esto es lo que nos espera próximamente. Como siempre no desaprovecharé la oportunidad de hablar de los próximos cambios que se avecinan. El alternativo de los Hawks y el de los Grizz espero que estén a la vuelta de la esquina, para la campaña 2009-10 concretamente. Por aquel entonces los Bobcats ya podrán hacer sus ansiados cambios (buscad Bobcats Nascar, aquel estilo de letras es el futuro). O bien adaptarán el local y visitante al azul actual o renovarán diseño con un azul nuevo y el naranja pasando a plano secundario.
Quizás los Cavaliers se apunten al carro Nugget y adapten sus dos principales al secundario, pero yo no les veo cambiando mucho. Los Mavs cumplirán bastantes años de su actual diseño, y como este año no han lucido el verde esto apunta a dos opciones: cambio drástico o nuevo alternativo, un azul celeste que en mi opinión es el que por jerarquía en la gama lo merecería.
Los Warriors también cambiarán por fin, con un azul neutro combinado con amarillo o azul oscuro con naranja como opciones. Me decantaría por la primera, al más puro estilo The City. De los Rockets ya he hablado un poco, igual que de los Grizzlies. En medio me quedan los Clippers, pero si aún no se han dado cuenta hasta ahora que necesitan un cambio no malgastaré yo teclado para hacérselo saber.
Los Nets no cambiarán hasta su traslado a Brooklyn, y según las normas los 76ers no pueden hasta la 2009-10 o 2010-11, pues no recuerdo si son tres años desde la introducción de nuevos uniformes en caso de haberlos adaptado al estilo del secundario (el rojo en el caso de los de Phila). Portland cambiará seguro en los próximos tiempos, y el diseño de arriba, por mucho concept que sea, es una opción que no deberíamos descartar. Me olvidaba de los Suns, que en una camiseta que sacaron hace poco dejaban intuir un nuevo estilo de fuente para próximos diseños, y el naranja como principal (relegando el púrpura a un segundo plano).Me quedan solo los Wizards, que a pesar de los deseos de muchos para que vuelvan a los colores capitalinos quizás sigan con el dorado y el negro al más puro estilo New Orleans Saints. Lo que está claro es que deben elegir, lo que tienen a día de hoy es un cóctel de colorido demasiado amplio y tienen que decidirse por el camino que prefieran (y como los Sixers quizás se vean obligados a esperar demasiado).
Solo me quedan los Sonics, equipo que espero que no cambie, pues querrá decir que se quedan en Seattle. En caso de traslado (y cambio de nombre) estoy seguro en que también cambiarían los colores, una decisión que sería muy estúpida teniendo en cuenta que la de verde y dorado es una combinación única en la liga y además muy bonita. En fin, aquí dejo mi repaso, un saludo a todos y a disfrutar de la postemporada, que a buen seguro nos regalara más momentos históricos a unirse al triplazo de Duncan.
PD: No he encontrado todas las fotos deseadas, espero poder tenerlo tarde o temprano y editar el post.

Su dura defensa y la etiqueta de practicar un juego poco atractivo son sus grandes lagunas de cara a llevarse el reconocimiento de todos. Salt Lake City es por tradición un escenario hóstil, y la sensación es que Sloan no solo no colabora a hacerlo más acogedor si no que es incluso culpable de ello. En cuanto a juego, solo su manía al tiro de tres es criticable por mi parte, más teniendo en cuenta la gran cantidad de manos hábiles en este aspecto que tiene en nómina.

Lo que vino después lo conocemos todos, una bonita historia para quienes amen este equipo a pesar de no dar sus frutos en forma de anillo. Como Barkley, Ewing o Miller chocaron con el más grande, pero este pequeño punto negro no ensombrece las carreras del segundo máximo anotador de la historia y el mejor cartero (a pesar de no ser este su sobrenombre) y pasador. Querría por último destacar una frase del gran Daimiel sobre John Stockton: "El que fuera base de los Jazz hubiera sido lo mismo sin Malone. Hubiera encontrado otro cartero al que entregarle la correspondencia. Malone sin Stockton ocuparía mucho menos espacio en el NBA Register".

Este año ha demostrado estar más cerca del galardón que le entregó Sports Illustrated en 2006 que del que recibió de manos de David Stern hace casi un año. Mantuvo a TJ en la titularidad hasta que no pudo negar la evidencia, y esperó a que otros tomaran la decisión para cambiar sus planes. Las declaraciones de TJ Ford no dicen mucho sobre su control del vestuario, igual que la nulidad de opciones más allá del balones a Bosh o lo poco que se aprovecha la muñeca de Kapono.
Ahora los Raptors visten con los colores canadienses y reniegan de su logo principal. La huella del dinosaurio con el talón en forma de balón de baloncesto es la nueva imagen corporativa de la franquícia, que hace práctica a cambio de renunciar a una gama original. Y es que a día de hoy siguen la misma estela que Bulls, Rockets, Heat, 76ers (espero que no por mucho tiempo), Blazers... Demasiados equipos con rojo y negro como colores principales, agraviado además por el mismo dilema que Houston.
Pierce sería quién inauguraría el artículo comentando lo bien que le caían los Raptors, algo motivado en parte por la llegada de un Calderón que entonces solo había jugado una campaña en la liga. Aprovechó también para pronósticar sobre su presencia en los Play-Offs, quedando muy bien de no ser por haber apostado (y fracasado) haciéndolo también por sus Celtics.

Es cuestión de impresiones en este caso, pero no le veo comandando una nave ganadora. Suerte tiene que hasta dentro de un par de años nadie le exigirá nada, ya llegará el momento en que esto ocurra y entonces saldrá por la puerta de atrás para dejar el mando en manos de alguien con cierto carisma en Seattle (porqué seguirán en Seattle, espero).
Mi única crítica a la actual gama va referida al uniforme alternativo. Soy partidario de que sea amarillo por jerarquía en los colores de la franquícia, pero lo que no me gusta es que el blanco tenga en este más protagonismo que el verde. De acuerdo que también pasaba en los uniformes originales que lucieron hasta mediados de los setenta, pero no me llega. Supongo que será una manía mía, que prefiero ver un color secundario en el uniforme visitante en vez del blanco teniendo tanto peso (como también ocurre en el azul claro de los Nuggets).
El primero en comentar sería Pierce, que declaraba su admiración hacia Ray Allen y no tenía muchas esperanzas en que los Sonics siguieran en Seattle. Nacho apuntaba la baja de Radmanovic como posible causa del bajón en la temporada 2005-06, y Rafita cerraba el capítulo de comentarios apuntando hacia la falta de poderío interior, además de no ver tampoco muchas esperanzas en el futuro del equipo en la ciudad de la lluvia.

Pero volvamos a Popovich. Son muchas las ocasiones en que hemos oído acusaciones hacia el juego aburrido, conservador y defensivo de los Spurs. Posiblemente sea consecuencia directa de la ortodoxia en el juego de Tim Duncan, que por el dominio de sus recursos y la frialdad con la que los pone en práctica da la impresión de practicar un juego desangelado, sobrado, repetitivo...
Estoy criticando su estilo al mismo tiempo que tengo la total convicción de que es intocable. Los colores nunca han cambiado, y el que siguen y seguirán vistiendo ha vivido suficientes momentos históricos como para no plantearse un cambio ni a medio ni largo plazo. Es más, creo que dentro de veinte años Celtics, Lakers, Bulls o Pistons habrán vivido más cambios en su uniforme que los Spurs.
El primero en comentar sería Rafita, reconocido fan de los Spurs que justificó los dos MVP's de Duncan. Pienso que son justos y están a la altura de su leyenda, pero cabe recordar que hubo mucha polémica, puesto que en 2002 Kidd había hecho muchos méritos (los mismos que en 2005 hicieron MVP a Nash) o en 2003, con Garnett haciendo una temporada superior a la del 21 de los Spurs.
El más acérrimo crítico de Marcus Lemmeis encontró en este capítulo una excusa más para seguir odiándole. Con el escolta angelino en plan Hugh Hefner y Randy Wilton también separado ahogando penas en Las Vegas la liga volvió a decantarse por el discreto Willie Barson como su imagen de marca. Algunos de los patrocinadores giraron la espalda a Marcus, que asistió a los primeros entrenamientos de los Lakers algo tocado por el drástico cambio de su situación.
La noche angelina podía ser una tentación demasiado grande para alguien joven y con dinero, y por mucho que Brian Shaw tuviera una estricta norma al respecto era más que evidente que le temblaba el pulso a la hora de cuadrar a su principal estrella. Camuflada entre una infinidad de compromisos publicitarios, solo un porcentaje de victorias que permitía que su equipo mandara en la liga evitaba que la prensa y el entorno hablaran de su afición a la fiesta más de la cuenta.
Lemmeis iba a su bola, y los Lakers perdían la comunión que les había catapultado hacia tres campeonatos consecutivos a pasos agigantados. Por primera vez desde la llegada de Marcus sufrirían cinco derrotas del tirón, situándose por debajo de Rockets, Wolves y Nuggets y a una distancia sideral de los Knicks, que gobernaban la liga por primera vez desde tiempos ya olvidados.
Los Jazz de Gardner no fueron obstáculo para unos Lakers que iban lanzados. Salt Lake City no pudo más que rendirse a un equipo que cerró con autoridad el cuarto partido sin oposición, con los de Utah cayendo a manos amarillas sin remedio a pesar de un gran esfuerzo en defensa; el equipo tricampeón fue demasiado para ellos...
Un cuarto anillo consecutivo le convertiría en un mito viviente, le elevaría a una categoría que tenía un solo precedente en la casi centenaria historia de la liga. El mítico Madison y el que le había precedido en un Draft tan histórico como el del 2026 no podían evitar su momento; no lo permitiría.