De los que llegaron desde la ABA, los Nuggets tienen el dudoso honor de ser los únicos que aún no ha llegado a las finales. Los 73 de David Thompson, la corona anotadora de English en el global de los ochenta y el milagro del 94 ante los Sonics son los logros más destacables de un equipo que busca el cuarto de la mano de Iverson y Anthony...
Plantilla actual: Todo aspirante que se precie debe ser algo más que dos estrellas y más si una, teoricamente, va a menos (caso O'neal & Wade en Miami). No es comparable a la pareja AI3-Melo, cuyo primer componente lleva siendo retirado periodicamente antes del inicio de cada campaña. Cada año parece el último en que Iverson es capaz de irse al 30-10 con la gorra; cada año sus detractores llegan un año antes.
Esté donde esté, Iverson nunca será complemento. Vistiendo con otro color el 1 de noviembre por primera vez en su carrera, "The Answer" se ha hecho con el mando de su no tan nuevo equipo dejando al lado a Carmelo Anthony. Llegará su momento y más sí, como desea Iverson, prolongan el contrato del número 3 hasta los 38 años. Quiere retirarse como Nugget, y no irá salvajemente a por el anillo como haría, por ejemplo, Gary Payton.
Anthony ha cedido un poco. De aspirante a máximo anotador la pasada temporada ha pasado a segunda opción o, más bien, a no ser la única referencia ni el que posee el balón en más alto porcentaje. Esto correspondría a un base, aunque con Iverson alrededor es difícil que sea un playmaker el que lleve el mando. ¿Por qué renovar a Blake si con un Atkins o un Carter vas sobrado?

Con todo, aún con grandes piezas, parece complicado que los Camby, Martin, Anthony e Iverson puedan incarle el diente a Spurs, Mavs, Suns e incluso quizás a Lakers, Jazz, Hornets... ¿Por qué? ¿El sistema de Karl? ¿La poca cabeza que tienen algunos? ¿Su aura de perdedores? No lo sé, no he allado una respuesta en más de un año a estas dudas, y no creo justo improvisar una ahora. Es vuestro turno, en especial el de Sixers que habitualmente sigue al equipo...
Cuerpo técnico: Salió a la palestra el nombre de George Karl, y ahora es el momento para hablar de él. La carrera que yo le conozco en la liga (hablaré solo de su etapa en Sonics, Bucks y Nuggets, desconozco si tiene algo más en su currículum) es la de un técnico acostumbrado a lidiar con grandes estrellas. Unos jóvenes y hambrientos Kemp y Payton en Seattle, el trío mágico de los Bucks y, ahora, dos de los máximos exponentes del movimiento Hip Hop en la NBA.

De los técnicos que manejan plantillas aspirantes en el oeste es, junto al recién llegado Adelman y el amante de las rotaciones D'Antoni, el que genera más dudas. Nadie ve sistema más allá de Iverson, nadie ve que el equipo defienda nada y nadie, al menos que yo conozca, le pondría a día de hoy en una lista de los diez mejores técnicos de la liga.
Dejamos en paz al técnico esperando que alguien me diga que esto no es verdad y me haga entrar en razón. Es el turno ahora de Vandeweghe, que simplemente cumplió al renovar a Anthony y que generó ilusión con el fichaje de Iverson. Estos dos son los puntos más destacables a una gestión que también cuenta con sus puntos negros, especialmente en lo que se refiere al juego interior.
Y es que tal como andan de lesiones los contratos a Nené y Martin han demostrado ser un lastre. También han sido erronéos sus intentos de conseguir un base tras despedirse de André Miller y no ha sabido generar ilusión alrededor de la pareja AI3&Melo para conseguir fichaje de agentes libres con ganas de hacerse con un anillo, algo que sigue siendo patrimonio de Celtics, Suns, Spurs, Mavs, Pistons...
Imagen: Por las mismas fechas en que los Cavs se pasaban al rojo vino, los Nuggets se decantaban por este azul brillante con el amarillo como complemento. Era uno más, un intento más de uniformizar el estilo de un equipo que ha visto de todo en su ya larga historia, en la que solo destaca el uniforme del arco iris, elevado a los cielos por Alex English y los amantes de la línea Hardwood Classics.
El combo es atractivo, aunque visto en perspectiva peca de exceso de claridad y luminosidad. Tiene el mismo problema que los Hornets, aunque ellos lo remediaron añadiendo el cansino azul marino a su gama con el tercer uniforme que presentaron hace un par de años. Más tarde, y con menos suerte, And1 presentaría algo calcado para el MMT Estudiantes...

¿Qué nos depara el futuro? Huele a lo mismo, máximo otro parecido, mientras dure la era Anthony. No se si harán como los Cavs, que difícilmente cambiarán de colores en su historia, o se decantarán por otra cosa cuando Melo alce el vuelo. Denver, a diferencia de otros equipos, tiene mucho donde escoger; ha llevado de todo, y todo lo que sea azul o púrpura con cualquier combinación no debería sorprender.
Potencial futuro: Bastante hipotecados, y más si finalmente acaban renovando a Iverson por lo que pide. Huele a que esto no es suficiente para hacerse con un anillo pero, a la vez, no hay mucho margen para mejorar lo que hay. Como los Pistons de Grant Hill, lo suyo huele a romance con las primeras rondas hasta que una de sus dos estrellas diga basta.

Estoy siendo muy catastrófico, y la verdad es que tampoco hay motivo para ello. Si le tienen más o menos contento, hablar de potencial futuro en este equipo es hablar de Carmelo. Camby, Martin, incluso Iverson... Los nombres de ahora son circunstanciales, esto no es el proyecto "Denver a por el anillo" es el proyecto "Melo Anthony 1.0". Si este fracasa habrá más, y no hay que tener prisas con alguien nacido el mismo día que yo pero cuatro años antes.
Este análisis depende del punto de vista. Si se trata del potencial de este proyecto yo, al menos, no le veo mucho futuro. O, mejor dicho, no les veo haciéndose con un anillo. Ahora bien, si hablas del potencial futuro de los Nuggets con Anthony puede ser infinito, porqué por edad parece claro que este equipo a su alrededor no será el último que tenga. Ahora está algo a la sombra, pero nadie duda de quién es, por muchos años, el jugador franquícia de Denver.
Lo que yo haría: Dar una última oportunidad a George Karl al mando, siendo constructivo y nada crítico en lo que a la Regular Season se refiere. Su exámen sería en abril, contando que logre meter este equipo en Play-Offs. Allí le daría su última oportunidad, y si no pasa ronda le daría las riendas a otro para un último intento en 2009.
En caso que en dos años de margen no se lograra nada iniciaria el "Melo Anthony 2.0". Renovación, nuevas piezas y la esperanza de haber sacado algún robo en el Draft. A partir de aquí centraría mis esfuerzos a ir a por el anillo con un Melo maduro, y en caso de estar complicado intentaría que mi proyecto llegara a su tope en el año de renovación de Anthony para no perderle.
Lo que se comentó en su día: Dediqué el artículo a exponer a grandes rasgos la historia de los Nuggets y situar a Melo como el mesías que debía borrar el cero en el casillero de anillos. Por aquel entonces no estaba Allen Iverson, así que lo que se dijo aquel día puede que no sea a día de hoy 100% vigente.

Rafita reclamava el ROY del 2004 para Anthony, Sixers pedía un escolta de garantías y suerte con las lesiones (lo primero llegaría) y The Pearl pedía un tirador de garantías. Como vemos, muchos aciertos y algo aún por demostrar de nuestros veteranos. El tiempo dará y quitará razones, pero esto demuestra que muchas de las dudas de ayer siguen hoy vigentes respecto este equipo.
Conclusión: Está claro que los Nuggets son uno de los mejores equipos de la liga, pero nadie les haría sitio en la élite. Encontrarás quién hable ya de Orlando, Utah o Lakers como aspirantes; muy pocos, pero ya hay gente que hablará de ellos. En cambio los Nuggets tienen más detractores que gente que apueste seriamente por ellos, aún las buenas piezas que cuentan, un entrenador con nombre y, sobretodo, una de las mejores parejas de la liga.
Iverson y Carmelo, el rebelde sin causa de finales de los noventa junto al de principios de milenio. Si nunca llegan a ganar algo, lo harán a contracorriente, como todos los logros de su vida: luchando, sin que nadie les regale nada. Hasta ahora ya han demostrado mucho pero, como otros, aún echan en falta el anillo, y muchos dudan que, aún juntos, logren conseguirlo.
PD: ¡Feliz 2008 a todos! Espero en especial que traiga éxitos a Boston, Chicago, Cleveland, Lakers, Miami, Minnesota, Penya, Philadelphia, Phoenix y Seattle, mis equipos y algunos de los vuestros, espero no dejarme ninguno (o en tal caso muy pocos, podéis recriminarme).
